¿Empezamos? ¿10 km o Mediamaratón?
Final de verano. Vacaciones agotadas. Días que se acortan. Temperaturas que por fin van bajando. Regreso a las rutinas habituales. Inicio del colegio, regreso al trabajo, reinicio de entrenamientos,… libros escolares, colecciones por fascículos en los kioscos, nuevas programaciones en la televisión,… en fin… que el año empieza pese a que muchos piensen que es el 1 de enero.
Lo concibas o no como el inicio del año, esta es una época igualmente de buenos propósitos en que nos gustaría poder cumplir lo que el año anterior no conseguimos: no tener tanto estrés, hacer algo de deporte, poder llevar una dieta sana, apuntarte a inglés, leer más y ver menos televisión, …
A nivel deportivo es un buen momento para plantearse cambios y no volver a caer en la rutina de los mismos entrenamientos, las mismas carreras, bajones motivacionales y la insatisfacción del querer pero no poder. Y es que no hace falta marcarse grandes retos para sentirse realizado porque los grandes retos, a menudo, pueden llegar a abrumar y hacer que ya ni tan siquiera empecemos un plan de entrenamiento. Lo importante es marcarse un objetivo, trazarse un plan que sea sostenible y seguirlo hasta el final. Tanto da que sea una maratón, una media, una carrera por montaña, una San Silvestre el día de fin de año o una simple milla urbana de las fiestas mayores del pueblo. Lo importante es hacerla y disfrutar tanto de la meta como del camino.
Para ponértelo fácil he creado dos planes de entrenamiento de 14 semanas. Uno para mediamaratón y otro para 10 Km. La idea es poder preparar las clásicas carreras de asfalto de otoño e invierno y ponerte a punto para dar el salto a una maratón o media en primavera, respectivamente.
Los enlaces:
https://www.trainingpeaks.com/training-plans/running/10km/tp-122180/plan-entrenamiento-10-km-ritmo
Pruébalo y verás cómo te enganchas fácilmente.