20 de diciembre de 2015

Portada

Salir a correr de forma regular durante la semana es una buena manera de mantenerse en forma y es una opción de vida que actualmente, lejos de ser una moda pasajera, ha venido para instalarse en nuestro día a día.

Independientemente del nivel deportivo de cada persona y con el objetivo de mantener un nivel adecuado de motivación que permita perseverar en esta conducta activa, siempre aconsejo tener planificado un entrenamiento.

Esta planificación debe tener en cuenta el lugar en el que me encuentro (mi estado físico actual), el lugar a donde quiero llegar (una competición concreta o un estado físico superior) y las condiciones de entrenamiento de las que dispongo.

Con una buena planificación se puede conseguir entre otras cosas:

  1. Mayor continuidad en los entrenamientos.
  2. Mejora del rendimiento.
  3. Mayor progresividad y reducción del riesgo de lesiones.
  4. Mayor variabilidad en los contenidos de entrenamiento.
  5. Mejor control de las cargas de entrenamiento.
  6. Niveles superiores de motivación y compromiso con la tarea.
  7. Desarrollo más armónico de las diferentes cualidades físicas.

A partir de ahora, en el enlace https://www.eduardbarcelo.com/ puedes generar tu propia planificación para tus carreras trail y ultra trail.

Esta planificación está basada en los conceptos que explico en mi libro Entrenamiento para ultratrail y fundamentados en una correcta combinación de volumen, intensidad y densidad en todas las sesiones. De esta manera se consiguen resultados superiores, racionalizar los entrenamientos y mejorar la conciliación deportiva, familiar y laboral.

Maquetación 1

El programa se basa en los datos que cada usuario introduce relacionados con sus valores corporales, de rendimiento, disponibilidad de días, preferencias de descanso y fechas del objetivo competitivo seleccionado. A partir de toda esta información individual genera una planificación, que por tan sólo 1,5 euros a la semana, te va a permitir conseguir tu objetivo.

Sin-título-1

Cabe añadir, que a la planificación de las sesiones de entrenamiento, se adjunta una pauta nutricional así como una serie de recomendaciones para que el día de la competición todo esté bajo control.

Si tienes dudas que funcione no te preocupes, descárgate la versión de prueba de 2 semanas y en tan sólo 15 días entrenando con el plan notarás tus progresos. Después no lo querrás dejar ¡Clica aquí y empieza ahora!